%Start La advertencia del FMI sobre la recesió n econó mica que asegura que está cada vez má s cerca Economía - Fmı HEAD TOPICS
La advertencia del FMI sobre la recesió n econó mica que asegura que está cada vez má s cerca
12/10/2022 0:29:00
La advertencia del FMI sobre la recesió n econó mica que asegura que está cada vez má s cerca
Economía Fmı
Fuente
20minutos es
La advertencia del FMI sobre la recesión económica que asegura que está cada vez más cerca
En este momento de incertidumbre económica, son muchas las instituciones y organismos especializados que dan sus previsiones sobre lo que va a suceder en el futuro cercano en este ámbito, como es el caso del Fondo Monetario Internacional ( FMI ). como es el caso delDe hecho, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, ha explicado cuál es el riesgo real de que haya una recesión a nivel mundial, recalcando que actualmente"Hemos calculado que alrededor de un tercio de la economía mundial tendría al menos
será, entre ahora y 2026, de 4 billones de dólares"que marcó el comienzo de las Reuniones Anuales de 2022 del FMIEstas son las primeras reuniones presenciales en tres años, recordó Georgieva, una época en la que se han vivido Leer más: 20minutos.es » El FMI advierte que el riesgo de una recesión mundial ha subido El FMI y el Banco Mundial advierten: 'Hay un riesgo real de recesión' El FMI alerta: 'Lo peor est\u00e1 por llegar y para muchos 2023 se sentir\u00e1 como una recesi\u00f3n' El FMI rebaja la previsi\u00f3n de crecimiento para Espa\u00f1a en 2023 hasta el 1,2%
Continúan buscando a la avioneta desaparecida en Galicia no se descarta que esté en territorio portugués
El amplio dispositivo para dar con la avioneta contra incendios pilotada por un sevillano y desaparecida desde el miércoles entre las provincias de Leer más >> El FMI advierte que el riesgo de una recesión mundial ha subido- La directora del Fondo Monetario Internacional ( FMI ), Kristalina Georgieva, advirtió este lunes de que el riesgo a que haya una recesión mundial ha subido...
thumb_upLike (49)
commentReply (3)
shareShare
visibility671 views
thumb_up49 likes
comment
3 replies
L
Lucas Martinez 2 minutes ago
Ya van a salir los catastrofistas de oficio a culpar a la Moncloa de algo que pasa a nivel mundial. ...
A
Alexander Wang 3 minutes ago
Para que quede claro que Vicente Vallés ha mentido como un berraco. Del virus dijeron 15 dí...
Ya van a salir los catastrofistas de oficio a culpar a la Moncloa de algo que pasa a nivel mundial. El FMI y el Banco Mundial advierten: 'Hay un riesgo real de recesión'El presidente del Banco Mundial, David Malpass, y la actual directora del Fondo Monetario Internacional, han coincidido en que el riesgo a una recesión el año que viene es 'real'. Y sin calefacción.
thumb_upLike (43)
commentReply (1)
thumb_up43 likes
comment
1 replies
M
Mason Rodriguez 1 minutes ago
Para que quede claro que Vicente Vallés ha mentido como un berraco. Del virus dijeron 15 dí...
B
Brandon Kumar Member
access_time
12 minutes ago
Tuesday, 29 April 2025
Para que quede claro que Vicente Vallés ha mentido como un berraco. Del virus dijeron 15 días, de la recesión dicen 6 meses...
thumb_upLike (27)
commentReply (1)
thumb_up27 likes
comment
1 replies
T
Thomas Anderson 10 minutes ago
tomemos nota
El FMI alerta: 'Lo peor est\u00e1 por llegar y para muchos 2023 se sentir\u00e1 com...
E
Ethan Thomas Member
access_time
12 minutes ago
Tuesday, 29 April 2025
tomemos nota
El FMI alerta: 'Lo peor est\u00e1 por llegar y para muchos 2023 se sentir\u00e1 como una recesi\u00f3n''Lo peor est\u00e1 por llegar y para muchas personas 2023 se sentir\u00e1 como una recesi\u00f3n', avanza el informe sobre proyecciones econ\u00f3micas publicado por el Fondo Monetario Internacional ( FMI ). El organismo pronostica que el crecimiento econ\u00f3mico mundial se desacelerar\u00e1 al 2,7% en 2023, lo que supone un recorte de 0,2 puntos de su estimaci\u00f3n de julio.
thumb_upLike (3)
commentReply (0)
thumb_up3 likes
A
Ava White Moderator
access_time
25 minutes ago
Tuesday, 29 April 2025
No obstante, conf\u00eda en que la inflaci\u00f3n toque techo y se modere a lo largo de los dos pr\u00f3ximos a\u00f1os. El FMI rebaja la previsi\u00f3n de crecimiento para Espa\u00f1a en 2023 hasta el 1,2%El Fondo Monetario Internacional ( FMI ) ha rebajado este martes su previsi\u00f3n de crecimiento para Espa\u00f1a en 2023 hasta el 1,2% desde el anterior 2%, en el contexto de la rebaja generalizada de sus estimaciones que ha realizado el organismo econ\u00f3mico a nivel global.
thumb_upLike (43)
commentReply (1)
thumb_up43 likes
comment
1 replies
A
Aria Nguyen 2 minutes ago
DEBACLE
FMI: la crisis energ\u00e9tica no es transitoria y el invierno de 2023 'ser\u00e1 peor...
E
Elijah Patel Member
access_time
12 minutes ago
Tuesday, 29 April 2025
DEBACLE
FMI: la crisis energ\u00e9tica no es transitoria y el invierno de 2023 'ser\u00e1 peor' para EuropaLa crisis energ\u00e9tica que afecta con particular intensidad a Europa a consecuencia del realineamiento de los suministros tras la invasi\u00f3n rusa de Ucrania y las sanciones impuestas al gigante euroasi\u00e1tico no ser\u00e1 temporal, sino que su impacto ser\u00e1 amplio y permanente, seg\u00fan el Fondo Monetario Internacional ( FMI ), que advierte de que el invierno de 2023 'probablemente ser\u00e1 peor'. Eso ya no se lo creen ni ellos
El fondo soberano de Arabia Saudí compromete 2.300 millones de dólares para patrocinios en el fútbolEl fondo soberano de Arabia Saudí ha destinado más de 2.000 millones de dólares en nuevos acuerdos de patrocinio de fútbol a largo plazo este año.
thumb_upLike (15)
commentReply (3)
thumb_up15 likes
comment
3 replies
I
Isabella Johnson 6 minutes ago
La operación pone de relieve las
El FMI sobre la recesión mundial.Kristalina Georgieva...
D
Daniel Kumar 11 minutes ago
LESSER / EFE La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) , Kristalina Georgieva, advirti...
La operación pone de relieve las
El FMI sobre la recesión mundial.Kristalina Georgieva, directora del FMI.Las previsiones para el año que viene no son buenas ., la rebaja en la previsión de crecimiento (4,4%) se explica por su política cero Covid, con duras restricciones para hacer frente a nuevas olas, y al debilitamiento del sector inmobiliario.   Europa Press En este momento de incertidumbre económica, son muchas las instituciones y organismos especializados que dan sus previsiones sobre lo que va a suceder en el futuro cercano en este ámbito, como es el caso del Fondo Monetario Internacional (FMI) .  De hecho, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, ha explicado cuál es el riesgo real de que haya una recesión a nivel mundial, recalcando que actualmente estamos en una época de"fragilidad y volatilidad".
thumb_upLike (18)
commentReply (2)
thumb_up18 likes
comment
2 replies
J
Julia Zhang 23 minutes ago
LESSER / EFE La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) , Kristalina Georgieva, advirti...
D
Daniel Kumar 9 minutes ago
"Algunas de las economías europeas se están desacelerando" David Malpsass, presi...
E
Emma Wilson Admin
access_time
40 minutes ago
Tuesday, 29 April 2025
LESSER / EFE La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) , Kristalina Georgieva, advirtió este lunes de que el riesgo a que haya una recesión mundial ha subido y que el mundo ha entrado en una época de"fragilidad y volatilidad". Así, advirtió de que el riesgo a que haya una recesión mundial ha subido considerablemente.
thumb_upLike (34)
commentReply (1)
thumb_up34 likes
comment
1 replies
A
Aria Nguyen 11 minutes ago
"Algunas de las economías europeas se están desacelerando" David Malpsass, presi...
E
Evelyn Zhang Member
access_time
27 minutes ago
Tuesday, 29 April 2025
"Algunas de las economías europeas se están desacelerando" David Malpsass, presidente del Banco Mundial "Hay riesgo de una recesión mundial el próximo año", ha asegurado Malpass.  "Hemos calculado que alrededor de un tercio de la economía mundial tendría al menos dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo este año o el próximo año, y que la cantidad total que se perdería por la desaceleración de la economía mundial será, entre ahora y 2026, de 4 billones de dólares" , apuntó la directora. Georgieva hizo estas declaraciones en una charla en la que estuvo acompañada del presidente del Banco Mundial , David Malpass, y que marcó el comienzo de las Reuniones Anuales de 2022 del FMI en Washington, donde los principales líderes económicos discutirán las perspectivas económicas mundiales.  Georgieva hizo estas declaraciones en una charla en la que estuvo acompañada del presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, y que marcó el comienzo de las Reuniones Anuales de 2022 del FMI y el BM en Washington, donde los principales líderes económicos discutirán las perspectivas económicas mundiales. El precio del gas se ha más que cuadruplicado desde 2021, ya que Rusia ofrece menos del 20% de los niveles de 2021.
thumb_upLike (23)
commentReply (0)
thumb_up23 likes
C
Charlotte Lee Member
access_time
10 minutes ago
Tuesday, 29 April 2025
Pandemia, invasión rusa y desastres climáticos Estas son las primeras reuniones presenciales en tres años, recordó Georgieva, una época en la que se han vivido "hechos impensables que están teniendo importantes consecuencias" : la pandemia, la invasión de Rusia a Ucrania y desastres climáticos en todos los continentes. Política fiscal"responsable" y lucha contra la inflación Durante estos días, explicó Georgieva, los principales líderes mundiales discutirán sobre qué se puede hacer para afrontar el complejo panorama y destacó que una de las cosas más importantes es que las políticas monetarias y fiscales vayan de la mano.
thumb_upLike (47)
commentReply (0)
thumb_up47 likes
H
Henry Schmidt Member
access_time
33 minutes ago
Tuesday, 29 April 2025
"El riesgo a una recesión ha crecido", asegura la directora del FMI Una advertencia a la que también se ha sumado la directora general del."Todo esto ha colocado a la gente en un lugar muy difícil. Están agotados y tienen que hacer frente a una crisis del coste de la vida", manifestó Georgieva, una situación que"es especialmente difícil para los países en desarrollo". Estas son las primeras reuniones presenciales en tres años, recordó Georgieva, una época en la que se han vivido"hechos impensables que están teniendo importantes consecuencias": la pandemia, la invasión de Rusia a Ucrania y desastres climáticos en todos los continentes.
thumb_upLike (24)
commentReply (3)
thumb_up24 likes
comment
3 replies
A
Audrey Mueller 9 minutes ago
En este sentido, Malpass explicó que los niveles de deuda de los países en desarro...
M
Mason Rodriguez 19 minutes ago
El riesgo, avisa el FMI, es determinar si el endurecimiento puede llegar a ser excesivo o insuficien...
En este sentido, Malpass explicó que los niveles de deuda de los países en desarrollo"se están volviendo cada vez más onerosos" y que el aumento de las tasas de interés le agrega peso a lo grave de la situación, igual que las altas tasas de inflación. Con 70 millones más de pobres, según muestra el último análisis del BM , y una reducción del 4% en el ingreso medio,"nuestro objetivo de prosperidad compartida, no está sucediendo" y"están ocurriendo reversiones en el desarrollo", agregó Malpass. Están agotados y tienen que hacer frente a una crisis del coste de la vida", manifestó Georgieva, una situación que"es especialmente difícil para los países en desarrollo ".
thumb_upLike (26)
commentReply (0)
thumb_up26 likes
H
Harper Kim Member
access_time
65 minutes ago
Tuesday, 29 April 2025
El riesgo, avisa el FMI, es determinar si el endurecimiento puede llegar a ser excesivo o insuficiente . Durante estos días, explicó Georgieva, los principales líderes mundiales discutirán sobre qué se puede hacer para afrontar el complejo panorama y destacó que una de las cosas más importantes es que las políticas monetarias y fiscales vayan de la mano.
thumb_upLike (30)
commentReply (1)
thumb_up30 likes
comment
1 replies
D
David Cohen 30 minutes ago
"Afrontar en conjunto las políticas monetarias y las políticas fiscales e...
S
Sophia Chen Member
access_time
56 minutes ago
Tuesday, 29 April 2025
"Afrontar en conjunto las políticas monetarias y las políticas fiscales este año es absolutamente primordial", apuntó la directora del FMI, quien advirtió de"no será un buen viaje" si las políticas monetarias son de"pisar el freno" y las fiscales de"pisar el acelerador". Más capital para la acción climática Georgieva insistió además en la necesidad de invertir en acciones para frenar la actual crisis climática ya que aunque"es malo tener inflación" y recesiones,"sobreviviremos como humanidad", pero"a lo que no podemos sobrevivir es a la crisis climática incesante, por lo que movilizarnos hoy para un mañana más resistente es exactamente lo que debemos hacer". Georgieva insistió además en la necesidad de invertir en acciones para frenar la actual crisis climática ya que aunque"es malo tener inflación" y recesiones,"sobreviviremos como humanidad", pero" a lo que no podemos sobrevivir es a la crisis climática incesante , por lo que movilizarnos hoy para un mañana más resistente es exactamente lo que debemos hacer".
thumb_upLike (9)
commentReply (2)
thumb_up9 likes
comment
2 replies
D
Dylan Patel 36 minutes ago
Así, el FMI y el BM deben"unir fuerzas es lograr que más capital se desti...
D
Dylan Patel 54 minutes ago
Georgieva aseguró entonces que el riesgo de recesión está aumentando y qu...
L
Lucas Martinez Moderator
access_time
30 minutes ago
Tuesday, 29 April 2025
Así, el FMI y el BM deben"unir fuerzas es lograr que más capital se destine a la acción climática", especialmente"en los mercados emergentes de las economías en desarrollo", añadió Georgieva. Conforme a los criterios de. Como parte de estas reuniones, está previsto que mañana, martes, el FMI presente sus últimas previsiones de crecimiento globales y, según adelantó la directora del organismo en un acto público celebrado la semana pasada, está previsto que las proyecciones de 2023 se rebajen ante la incertidumbre global .
thumb_upLike (36)
commentReply (1)
thumb_up36 likes
comment
1 replies
E
Elijah Patel 17 minutes ago
Georgieva aseguró entonces que el riesgo de recesión está aumentando y qu...
J
Joseph Kim Member
access_time
80 minutes ago
Tuesday, 29 April 2025
Georgieva aseguró entonces que el riesgo de recesión está aumentando y que incluso cuando el crecimiento sea positivo, la sensación será de recesión a causa de la caída de los ingresos reales y el aumento de precios. La última proyección publicada por el Fondo en primavera de este año era que en 2023 la economía mundial creciese un 2,9 %.  Conforme a los criterios de .
thumb_upLike (7)
commentReply (3)
thumb_up7 likes
comment
3 replies
O
Oliver Taylor 47 minutes ago
La advertencia del FMI sobre la recesió n econó mica que asegura que está cada vez m...
A
Andrew Wilson 49 minutes ago
Ya van a salir los catastrofistas de oficio a culpar a la Moncloa de algo que pasa a nivel mundial. ...